Altar de Lammas
✨🌾Cómo hacer un mini altar de Lammas.🌽✨
No todos poseemos la oportunidad de contar con un gran espacio para hacer el altar en cada Sabbat, para ello siempre podemos optar por optimizarlo en pequeños frascos que si bien hasta se ven muy versátiles como decoraciones en nuestro lugar sagrado, pasan además por desapercibido ante los ojos de las personas curiosas.
En esta ocasión te comparto las instrucciones para armar un jarrito de semillas de Lammas, el año pasado lo hice en un frasco cerrado y muy pequeño pero ahora quise agrandarlo un poco por las razones que verás más adelante.
Necesitarás:
• Un vaso, botella, pecera o cualquier contenedor de vidrio transparente con boca ancha.
• Todas las semillas que tengas en tu alacena, por ejemplo yo puse:
o Arroz
o Garbanzo
o Lentejas
o Semillas de maíz
o Habas
• Una cuerdita de yute, listón o estambre con colores correspondientes a la temporada
• Una vela con color correspondiente al sabbat (consulta la publicación del Lunes donde apunto las correspondencias). En mi caso puse una vela que usé en mi altar de Litha.
• Y finalmente visualización de abundancia y prosperidad porque es la temporada de cosechas!
En tu frasco de vidrio ya limpio vas a juntar todas las semillas en el orden que más te guste, te recomiendo que los granos más finos sean los del fondo hasta los más gruesos en la parte de arriba. Luego de que ya están todas juntas puedes colocar la vela y para decorar amarras la cuerdita, listón o estambre que elegiste, ya sea en el frasco o la vela (solo asegúrate de que no se queme!).
Durante el ritual del sabbat vas a consagrar esta vela encendiéndola con un cerillo y pasando tus manos alrededor como si le estuvieras salpicando o envolviendo de toda tu energía intencionada y diciendo alguna oración que nazca de tu corazón agradeciendo los bienes que ya recibiste (aunque apenas los vas a cosechar, lo harás con el sentimiento de como si estuvieras disfrutando de algo que ya posees).
Este mini altar y vela la podrás utilizar en la temporada de cosechas de este año (Lammas, Mabon y Samhain), en símbolo de agradecimiento al Dios y la Diosa por todos los bienes recibidos en toda la Rueda del Año y por los que estás por recibir.
Estarás trabajando la abundancia recibida para que te sea de provecho durante las temporadas siguientes, pues es el momento de recibir todos los deseos que has venido sembrando desde Imbolc .
Al final, durante la fiesta de Samhain, sacarás todas las semillas (por ello recomiendo el frasco de boca grande) y las vas a enterrar en el pedazo de tierra de tu jardín que no afecte en caso de que germinen por si solas, también agradece nuevamente a los Dioses por todo lo obtenido en esta Rueda del Año. Si tu vela se consume antes de llegar a Samhain, no te preocupes! deja el frasco en su lugar y mantén viva la energía que te ha brindado como cuando estaba la llama encendida.
Espero les guste esta dinámica que les comparto desde mi libro de las sombras y mi corazón para todos aquellos nuevos practicantes y los no tan nuevos también!
Bendiciones y Feliz Lammas!
Tema escrito por Lirio para Völva Wiccan Supplies & Handmade
Magia Lunar
No hay hechizo más efectivo que el que mantienes en secreto y solo para tí. - Lirio
La magia lunar ha sido y seguirá siendo la más popular entre todos los tipos de magia, esto se debe a que la influencia energética que posee la Luna es tan fuerte y notoria, que podemos aprovecharla para múltiples usos. Antiguas civilizaciones ya reconocían la fuerza y poder que la Luna emana, por ello es que está presente en forma de deidades en varias mitologías, además de que utilizaban el calendario lunar como referencia para la siembra y cosecha en la agricultura, que de hecho es así que hicieron fiestas en honor a estas fases. También podemos encontrar que la Luna ha sido representada por deidades femeninas gracias a la sincronía que ésta tiene con el período menstrual. En fin, hay mucho que relacionar a esta maravillosa creación del universo y que de hecho puedes leerlo en otro tema que escribo aquí en mi libro de sombras, solo da click AQUÍ.
En lugar de confiar fielmente en la astrología es de vital importancia primero comprenderla y vivirla de mano propia, especialmente hablando de las fases de la Luna, porque así podrás aplicarlas no solo en tu vida diaria sino que podrás enfocar mejor la energía en tus rituales y hechizos.
Sin duda alguna comprender la influencia energética de la Luna te permite avanzar un paso más en tu experiencia, llegarás a relajarte y mirar los retos de la vida con mayor claridad, luego alcanzar un estado alterado de tu conciencia (de hecho esto aplica por igual cuando hablamos de entender los sabbats). Al entrar a ese nivel de conciencia, encontrarás gran riqueza de información que te guiará y dará la habilidad de llevar a cabo lo que muchos llamamos, magia.
Comenzando en el arte de la magia Lunar
Los hechizos requieren pensamiento, preparación y comprensión del enfoque adecuado, que te permitirá a encender la magia en la que estarás involucrado. Un ritual organizado es un ritual exitoso. Trabajando con los elementos de la naturaleza, el tiempo y cierta configuración pone en sincronía la fuerza energética con el universo. El mago o la bruja que realiza el hechizo espera a que todo esté en orden y no apresura el flujo natural de energía que se mueve como una corriente en lo invisible.
Armonízate con la preparación de los detalles y experimentarás las propiedades místicas y curiosas del conjuro. Actúa hábilmente en tus esfuerzos y serás recompensado con los resultados de un hechizo exitoso.
Cuándo realizar tu hechizo
Cuando realizas un hechizo, utiliza las fases lunares para marcar el ritmo. Sé paciente y espera a la fase adecuada o probablemente no obtendrás los resultados que buscas. Yo en lo personal recomiendo que se trabaje un solo hechizo por ciclo lunar, pues así trabajaras el mismo objetivo en orden con la luna y usando su energía será más efectivo obtener el resultado o la meta que esperas. Para ello te comparto un ejemplo de la carga energética de cada fase lunar, posteriormente te puedes auxiliar con mi calendario Lunar que te comparto en este blog, solo da click AQUÍ
Las fases de la Luna
- Luna Creciente: Es cuando apenas comienzas a observar un hilo de luz en la Luna. Esta fase promueve nuevos comienzos, nuevos esfuerzos, nuevos compromisos. Nos sirve para hacer magia para todo lo que se desea multiplicar, dinero, salud; todo lo que se desea recibir en abundancia y grandes cantidades. A partir de aquí la Diosa se encuentra en su fase de Doncella.
- Luna Creciente Gibosa (antes de la luna llena): Aquí la Luna se ve más grande, cambiando de nueva a llena, ganando fuerza. Momento perfecto para enfocarnos en el crecimiento de cosas propias como aprendizajes, dinero, relaciones. Consagrar o bendecir con buenas intenciones algún regalo para pedir energía positiva para desear que le llegue paz, salud, abundancia. SÓLO deseos, NO peticiones. La Diosa continúa en su fase de Doncella
- Luna Llena: La fase más poderosa de la Luna, es precisamente cuando la vemos completamente descubierta y brillante. Es tiempo de cumplimiento, actividad, incrementar habilidades psíquicas, para perfeccionar ideas, celebraciones o renovar compromisos con personas o proyectos. El mejor momento para hechizos de cualquier tipo, así como amuletos o rituales. Trabajar bajo la luz y positividad es importante. Pedir creatividad, perdido en los rumbos, buscar decisiones, abrir caminos. La Diosa en este momento se convierte en la Diosa Madre.
- Luna Menguante Gibosa (después de la luna llena): La Luna comienza a decrecer en su luz para encaminarse a su fase de oscuridad. La Luna menguante es un tiempo de disminución, liberación, dejar ir y finalización. Un momento excelente para comenzar la dieta, romper malos hábitos, terminar relaciones, o lidiar con asuntos legales. Se puede trabajar la falta de fuerza, obtener determinación, fortalecer carácter, tener la energía que levanta y da fuerza para poder llevar a cabo las metas. Evitar estar muy eufóricos porque puede salir de control. La Diosa Madre comienza su camino a ser la Hechicera.
- Luna Cuarto Menguante: Se aconseja la tranquilidad, no hacer magia porque es el momento de descanso en caso de haber trabajado en lunas anteriores. Se recomienda meditar en esta luna y descansar. La Diosa entra en su fase de Anciana Hechicera.
- Luna Nueva: De dos a tres días la Luna ya no se encuentra visible en el cielo, esto es cuando se encuentra en su fase de Luna Nueva. Éste es un buen momento para limpiar y deshacerte de cosas que ya no quieres en tu vida, para magia personal, crecimiento y desarrollo interno hacia nuestra alma. Por ejemplo: limpias. En esta fase la Diosa está en su faceta de la Anciana.
Los meses del año gregoriano
Ahora bien que ya conoces para qué podemos usar cada fase lunar, te comparto las correspondencias de la Luna Llena de cada mes, para conocer mas sobre los Esbats y los nombres de las lunas, visita el tema AQUÍ.
- Enero: Limpieza y renovación. Nuevos comienzos, limpia del pasado.
- Febrero: Consagración de herramientas, amuletos para el resto de la rueda.
- Marzo: Renovación, deseos, abundancia.
- Abril: Abundancia económica, la atracción de negocios.
- Mayo: Se honra la sagrada unión amorosa del Dios y la Diosa, es una luna para el amor.
- Junio: Preparación amuletos.
- Julio: Tiempo de reposo, consagrar hierbas, inciensos, resinas o plantas que se utilizarán el resto de la rueda.
- Agosto: Agradecer a la Diosa por sus bendiciones, peticiones para la conservación de dichas bendiciones.
- Septiembre: Introspección y visión hacia el futuro. A partir de este momento no se recomienda trabajar magia.
- Octubre: Entendimiento de la muerte, el luto, descanso, introspección, cambios, dejar ir.
- Noviembre: Trabajo interior, reposo, meditaciones, introspección.
- Diciembre: Renacimiento, reposo, meditación, trabajar en los planes que se tienen para el próximo año.
Los días de la semana
Ya vimos los meses y sus cargas energéticas, pero los días de la semana también tienen su carga, aquí te comparto un listado:
- Lunes: Día de la Luna. Trabajo psíquico, ideas creativas, mensajes divinos, sanación personal.
- Martes: Día de Marte. Encuentros sexuales, protección, crecimiento de fuerza mental y de cuerpo, confianza.
- Miércoles: Día de Mercurio, Odín. Cosas relacionadas con el trabajo o carrera, actividades intelectuales, planeación de viajes, búsqueda.
- Jueves: Día de Júpiter, Thor. Finanzas, asuntos legales, espiritualidad, desarrollo personal.
- Viernes: Día de Venus, Freyja. Romance, amor propio, belleza, reconciliación, cambios de imagen físicos.
- Sábado: Día de Saturno. Cosas relacionadas con el hogar, lluvia de ideas para proyectos futuros, compromiso de metas personales, pérdida de peso, deshacer malos hábitos, finiquitar cualquier cosa (relaciones, etc.)
- Domingo: Día del Sol. Sanación del cuerpo, mente y espíritu, meditaciones, toma de decisiones, análisis de resolución de problemas, intervención divina, descanso.
Los puntos cardinales
Otro regalo de la naturaleza y realmente un factor muy importante a considerar cuando realizas cualquier tipo de magia, es hacia qué dirección dirigirlo. Las direcciones de los puntos cardinales como sabemos son el norte, sur, este y oeste. Al dirigir a la dirección correctamente, estarás utilizando la energía que nos ofrecen. Los poderes de las cuatro direcciones son un regalo gratis de la naturaleza y muchas veces lo pasamos por alto.
Aquí te comparto las energías que emana cada punto cardinal:
- Norte: corresponde al elemento tierra, se representa con el símbolo alquímico de un triángulo equilátero a la inversa con una línea atravesando horizontalmente, su color es el verde. En el altar se representa con cuarzos, piedras, arena, tierra, plantas. Acude a esta dirección para cosas relacionadas con la salud, sanación del cuerpo, espiritualidad, incrementar la intuición, usar algún tipo de adivinación, abundancia económica, aterrizar ideas, fuerza.
- Sur: corresponde al elemento fuego, se representa con el símbolo alquímico de un triangulo equilátero hacia arriba, su color es el rojo. En el altar lo puedes representar con velas de cualquier tipo. Te puedes apoyar en esta dirección para resolver asuntos de amor, relaciones de cualquier tipo, creatividad y actividades artísticas, trabajar el amor propio, belleza.
- Este: Corresponde al elemento aire, se representa con el símbolo alquímico de un triángulo equilátero hacia arriba con una línea atravesando horizontalmente, su color es el amarillo. En el altar lo puedes representar con plumas de ave, incienso, algún colgante de esos que utilizan en los jardines y crea música. Problemas en la carrera profesional, fuerza mental, claridad, nuevas oportunidades de trabajo, asuntos financieros y cualquier esfuerzo que requiera energía extra, salud mental, nuevos comienzos, abrir caminos.
- Oeste: Corresponde al elemento agua, se representa con el símbolo alquímico de un triángulo equilátero a la inversa, su color es el azul o celeste. En el altar lo puedes representar tanto con literal un vasito de vidrio con agua o con conchas de mar. Te enfocas en esta dirección cuando requieres fluidez en algún asunto, para dejar ir y seguir adelante, incrementar el autoestima, el auto perdón y el amor propio incondicional.
CONSEJO. Si al momento no posees una brújula o tu celular no tiene batería para consultar el google maps, puedes acudir en dirección al norte, ya que esta dirección engloba a todas las demás. Y también si no posees un objeto representativo de cada elemento, el incienso es el gran comodín.
Espero que esta información te sea de gran ayuda, te la comparto en perfecto amor y confianza para tu aprendizaje. Si tienes dudas, siempre puedes compartírmelas por mensaje en cualquiera de mis redes sociales.
¡¡Bendiciones!!
Texto escrito por Lirio para Völva Wiccan Supplies, con extractos del libro Moon Spells de Diane Ahlquist.
Ritual Vuelta a la Rueda
Para celebrar mi vuelta a la rueda quiero compartirte un pequeño ritual que conseguí de unos textos de la Suma Sacerdotisa Selena Fox, me ha gustado mucho y esta ocasión sería la segunda vez que lo llevo a cabo, solo quiero dejarte antes una pequeña advertencia y es que en este ritual hay dos formas de hacerlo: uno con círculo mágico y otro sin. Por lo que de tener la experiencia harás el trazo del círculo mágico con todos los elementos y protocolos que conlleva esta parte, pero si no sabes aún cómo hacerlo deberás brincarte la parte de la invocación de los Dioses y simplemente trabajar con ellos en intención, así evitarás invitar energías no deseadas a tu fiesta de cumpleaños.
Considera que este ritual está estructurado para la práctica Wicca, por lo que si profesas alguna otra rama del paganismo podrás tomarlo como referencia y modificarlo a tu gusto.
Ahora sí, en este ritual vas a necesitar:
- Un espacio fijo para colocar un altar.
- Colocarás los elementos principales de un altar Wicca (consulta aquí la estructura básica)
- Una vela o veladora del color/aroma/estructura
que te más te guste, incluso puedes usar alguna velita del pastel de cumpleaños
anteriores
- Fotografías tuyas de todas las etapas de tu vida (bebé, infante, adolescencia, juventud, adultez, ancianidad; hasta la actualidad claramente)
- Algún objeto que represente eventos o situaciones relevantes en tu vida (tótems)
- Un símbolo que represente tus caminos religiosos en el pasado y el presente
- Tu Libro de las Sombras
- De tenerlo, tu tarot u oráculo favorito
- Cerillos
- Bebida y/o alimento favorito, también puede ser una rebanada del pastel de tu cumpleaños
- Incienso o preparado de hierbas favorito
- Carboncillo
Empezarás haciendo un altar en honor al viaje de tu vida como parte de tu celebración de cumpleaños. Comenzarás varios días antes de tu cumpleaños colocando en el altar algunas fotos de varias etapas de tu vida, incluida la infancia, la niñez, la juventud y la edad adulta (hasta la actualidad). Incluye símbolos de tu orientación espiritual, pasada y presente, así como elementos que representen logros, viajes, gustos personales y de tener algo: tu ascendencia. A medida que se acerca el día de tu cumpleaños, coloca los elementos que has reunido en un patrón agradable a tus ojos. Coloca una vela del color que más te gusta, en el altar para representarte a ti mismo como una persona y un alma completos.
El mismo día de tu cumpleaños comenzarás tu ritual haciendo el círculo mágico siguiendo el protocolo que ya conoces (recomiendo hacer caso de mi recomendación que hice al inicio si no tienes experiencia), enciende la vela, el incienso o el sahumerio (puede ser en el caldero) y haz una meditación. Pide a la Diosa y al Dios que te guíen en esta meditación, también puedes acudir a tu Dios o Diosa protectores o favoritos (puede ser a sólo uno o a ambos). Conecta con tu interior en el centro de tu ser y reflexiona sobre ti mismo en cada una de las facetas que observas en cada uno de los símbolos o fotos que colocaste en el altar ¿Cómo te hacen sentir?, ¿Qué has aprendido de todas esas etapas? Agradece por toda esa experiencia que te ha llevado a ser quien eres ahora.
Reflexiona sobre ti mismo y tu vida como si se tratara de un trabajo artístico en progreso, mientras observas el altar como un todo, como si te vieras desde arriba. Luego, dedica un tiempo meditando en silencio. Recuerda y da gracias por las bendiciones en tu vida. Solicita a la o los Dioses que pediste que te acompañaran, orientación y apoyo continuos en el resto del viaje de tu vida.
Aquí puedes continuar tu celebración haciendo una lectura de tarot u oráculo para pedir orientación a tu pasado, presente y futuro o simplemente brincarlo y continuar con el Cierre que aparece más abajo.
Orientación de los Dioses
Tomaras tu baraja de tarot u oráculo y tu libro de las sombras con una pluma para tomar nota de lo que se te revelará, utiliza el incienso o samhumerio para consagrar tus cartas y a ti mismo (ojo si no hiciste círculo mágico solamente utiliza el humo del incienso con la intención de purificar y limpiar). Medita un momento con la o las deidades a las que acudiste en un principio, toma las cartas en tus manos y pídele a la divinidad que te hable a través de ellas en esta meditación. Pasa unos momentos en tranquila sintonía con las cartas y la o las dedidades.
Cuando estés listo, comienza a barajar las cartas, boca abajo, mientras repites la frase: "Dios/Diosa (mencionas su o sus nombres), bríndame orientación sobre mi pasado". Continúa barajando hasta que sientas intuitivamente que la carta en la parte superior es la que debes usar para obtener la guía que buscas. Mantén la baraja quieta durante unos momentos y luego da la vuelta a la carta superior. Deja el mazo y mira la carta que le diste la vuelta. Medita en las imágenes de la carta y presta atención a la guía sobre su pasado que te ha llegado. Anota la guía y el nombre de la carta que recibiste.
Repite el proceso de selección y barajeo de cartas, con tu presente como foco. Repite: "Dios/Diosa (mencionas su o sus nombres), bríndame orientación sobre mi presente" mientras barajea las cartas. Gira la carta del presente boca arriba y colócala a la derecha de la carta del pasado. Medita en las imágenes de la carta actual y reflexiona sobre los mensajes y las impresiones que te lleguen. Apunta esto, así como el nombre de la tarjeta.
Barajea las cartas de nuevo y usa el futuro como foco, repitiendo: "Dios/Diosa (mencionas su o sus nombres), bríndame orientación sobre mi futuro". Da la vuelta a la carta futura y colóquela boca arriba a la derecha de la carta del presente. Presta atención a la orientación que te llegue sobre tu futuro.
Para terminar, agradece a la o las deidades por la guía que recibiste. Regresa las cartas que al mazo. Mézclalos y luego pasa todo el mazo a través del humo del incienso. Reflexiona sobre tus experiencias en la meditación, así como sobre la guía que recibiste mientras continúas celebrando tu cumpleaños.
Cierre
Termina tu fiesta mágica con una acción de gracias a cualquier forma o formas de la Divinidad que invocaste para ayudar en tu meditación, puedes hacer un brindis y comer de tu pastel de cumpleaños o incluso hasta un poco de tu comida favorita, puedes tener música presente en todo tu ritual y no olvides que es una fiesta así que baila, canta, medita, elabora algún amuleto que dure hasta tu siguiente rueda, etc.
Cuando hayas terminado con el ritual, despídete de los Dioses, cierra el círculo siguiendo el orden y protocolo que ya conoces. Finalmente escribe sobre esta experiencia en tu libro de las sombras para que lo puedas analizar la siguiente rueda. Ten en cuenta cualquier información y orientación que hayas recibido durante la meditación.
Espero que te haya gustado y te sea muy útil, es algo sencillo pero que se disfruta mucho cuando se practica en solitario pues es bastante personal. Toma la libertad de modificarlo a tu gusto, añadiendo o quitando elementos, esto es solo una referencia para ti. Finalmente por favor considera que una lectura de cartas no define tu futuro porque éste al igual que la suerte y la fortuna están en constante evolución.
Pasa una feliz vuelta a la rueda y que los Dioses te llenen de grandes bendiciones
Texto original de la S. S. Selena Fox, modificado por Lirio para uso personal.
Fuente: https://www.circlesanctuary.org
Lirio,
Völva, Wiccan Supplies and Handmade
Cómo limpiar y cargar herramientas
La magia tiene que ver con la energía: tu energía personal, la energía del Universo, la energía de las deidades, elementales, guías y otras entidades no físicas con las que puedes trabajar, y la energía de la intención para la que estás trabajando con la magia. De ello se deduce, entonces, que la energía de las herramientas físicas con las que trabajas puede ser un factor significativo en el éxito de tu magia, así como la calidad de cualquier ritual que realices como parte de tu práctica Wicca. Por esta razón, es importante eliminar cualquier energía residual no deseada de las nuevas herramientas rituales e ingredientes que obtienes para la realización de hechizos y luego cargarlos con energía positiva antes de usarlos.
Deshazte de lo viejo. Energéticamente.
La energía no deseada puede provenir de todo tipo de lugares, incluso cuando se trata de herramientas rituales nuevas. El proceso de fabricar, transportar y luego vender casi cualquier producto, ya sea una vela o un caldero, involucra la energía de varias personas que manejan el artículo en el camino. Si adquieres algo de segunda mano, entonces hay una energía aún más fuerte presente en el artículo, de sus dueños anteriores. ¿Alguna vez ha comprado una prenda de vestir o un libro en una tienda de segunda mano y ha sentido que su estado de ánimo cambia mientras lo sostenía en sus manos? ¡Esa es la energía residual! Y que no siempre es negativa, simplemente son energías que ya no deben estar ahí para que puedan estar las tuyas y sea marcado como de tu propiedad.
No hay necesidad de temer la energía sobrante, no deseada o "extraña" cuando se trata de tus herramientas ritual y objetos mágicos. Todo es un desorden energético que se puede limpiar como el polvo de los muebles. Pero el paso de limpieza es importante si deseas obtener una conexión "libre de polvo" con el plano no físico a través de estos objetos en particular.
Entonces, ¿cómo eliminas la energía no deseada? Hay varios métodos diferentes, y algunos se adaptan mejor a determinados elementos que otros, aquí te comparto los más populares:
- Sal Marina
La sal marina es un limpiador probado y verdadero de energías más densas, particularmente cuando se trata de cristales y velas. Funciona por absorción; simplemente entierra el artículo en un recipiente con sal y déjalo durante varias horas o toda la noche, luego retíralo y enjuaga con agua corriente. (Asegúrate de tirar la sal en tierra.) Una variación de este método es disolver la sal marina en agua y remojar o rociar los objetos. Sin embargo, dependiendo de su composición, no todos los artículos toleran un baño de agua con sal, así que primero investiga un poco.
- Luz solar y/o lunar
Es otro agente limpiador natural. Coloca tus herramientas en algún lugar donde puedan ser iluminados por la luz solar directa y déjalos durante al menos una hora al momento del atardecer y cualquier energía no deseada se quemará, dejándolas purificadas y listas para cargarse con tu propia energía personal para un efecto máximo. La luz de la luna funciona de la misma manera y es preferible para cualquier artículo que pueda desteñirse o dañarse por la luz y el calor del sol, te recomiendo que conozcas la energía de la luna para identificar en qué fase hacerlo, solo da click AQUI. Esto es especialmente aplicable a ciertos cristales y hiervas que quizás quieras usar en hechizos.
- Usar polvos de hierbas
Esta opción es algo muy bonito y puedes utilizar salvia, romero, lavanda, ruda y / u otras hierbas limpiadoras. Funciona para eliminar la energía no deseada de objetos, espacios físicos e incluso personas.
- Sonido
El sonido es otra manera excelente de disolver y dispersar la energía rancia. Puedes utilizar una campana o algunas campanillas, algún tambor o instrumento de tu agrado, hazlas sonar sobre tus herramientas e ingredientes rituales más delicados para limpiarlos para un uso mágico.
- 5 elementos
Puedes usar artículos que representen los cinco elementos para limpiar cualquier herramienta o incluso accesorios mágicos. Por ejemplo: una vela para representar el fuego, incienso para representar el aire, un cuenco con agua y otro con sal para este representar la tierra; pasas el objeto por sobre cada uno de los elementos.
Da entrada a lo nuevo. Energías positivas.
El siguiente paso en la preparación de las herramientas rituales y elementos de hechizos, es cargarlos con la energía de tu intención personal para su uso. Por ejemplo: puedes cargar un cuarzo citrino con energía feliz y segura para que esta vibración esté disponible para ti siempre que necesites invocarla con solo sostener la piedra en la mano. Si estás cargando una vela por un hechizo específico, te enfocarás en la conexión entre la vela y el objetivo que estás trabajando para manifestar.
Tanto la luz del sol como la luz de la luna funcionan como agentes de carga, por lo que esencialmente puede limpiar y cargar al mismo tiempo. Solo asegúrate de que si estás trabajando por un objetivo específico, enfoques esa intención en el elemento cuando lo coloques debajo del cuerpo celeste de tu elección.
Otro método simple es colocar el objeto sobre un pentáculo (que ya ha sido limpiado y cargado). Para un toque extra, coloca el pentáculo a la luz del sol o de la luna. Los cuarzos de amatista y cristalino también son excelentes, por lo que puede colocar hierbas, piedras más pequeñas, joyas rituales o cualquier otro objeto que quepa perfectamente en estas bellezas brillantes.
No importa qué método uses, la energía de tu propia intención enfocada es la clave del proceso. Visualiza el resultado que buscas cuando cargas tus herramientas rituales e ingredientes mágicos. La conexión táctil (sostener el objeto con las manos o colocar los dedos sobre él mientras está sobre una superficie) es una buena manera de transferirle poder. Decir palabras de intención realmente puede ayudarte a perfeccionar tu enfoque.
Cuando se trata de herramientas rituales, o sea la varita, el athame, el cáliz, el pentáculo y el caldero, la carga generalmente se combina con lo que llamamos "consagración". La consagración generalmente implica invocar al Dios y la Diosa y / o los Elementos como una forma de conectar los objetos rituales directamente con lo divino. Dependiendo de cómo abordes tu práctica, este puede ser un proceso más elaborado que el que se usa para cargar energéticamente. Para este proceso se debe tener una experiencia más fuerte pues se realiza dentro de un círculo mágico. Las herramientas del altar se consagran comúnmente en un pentáculo, o se puede dibujar un pentáculo con una varita o un athame sobre el objeto en el centro del altar. Si eres nuevo en la práctica Wicca, es posible que debas dejar este paso para otra ocasión pues como menciono, debes tener experiencia en la protección energética para el trazo del círculo mágico, visita el tema AQUÍ.
A veces puedes llegar a sentir que limpiar y cargar las herramientas e ingredientes es una molestia. Pero siempre vale la pena tomarse el tiempo para realizar estos pasos. No solo se mejora mucho la energía de los objetos en sí, sino que se producen poderosos cambios energéticos dentro de tí a medida que te concentras en tu práctica de esta manera. Si realmente quieres entender la diferencia y quieres experimentar un poco, prueba hacer un hechizo sin limpiar y cargar tus ingredientes primero y luego vuelve a intentar el mismo hechizo con las cosas cargadas. Te vas a sorprender muchísimo.
Texto escrito por Lirio para Völva, Wiccan Supplies & Handmade.
Hechizo de protección
Este hechizo lo hice con el propósito de trabajar en forma exotérica mi protección energética, antes de que pudiera trabajarla en forma inconsciente. Te va a servir primeramente cuando sientes tu ambiente pesado y para mantener la protección por un tiempo (aprox un ciclo lunar) y pues para no absorber energías negativas o incluso liberarlas de forma consciente.
Si deseas realizar cambios, añadir, quitar pasos o elementos, eres totalmente libre de hacerlo.
~NOTA IMPORTANTE~
Este ritual es para uso personal y no por ni mucho menos para terceras personas, recuerda que aunque cuentes con la autorización de otros para hacerles trabajos, estás compartiendo karma automáticamente. Esta regla aplica en forma general.
Vas a necesitar:
- Una vela negra (de lápiz)
- Una cucharada de hierba de ruda
- Un trozo de turmalina negra u obsidiana
- Un recipiente con sal marina
- Una bolsita pequeña que puedas colgarte al cuello y contenga la piedra.
Instrucciones:
Coloca la vela sobre un plato o base donde esté fija y no se caiga y esparce la verbena alrededor de la vela. Enciende la vela con un cerillo y mientras lo haces piensa en la negatividad que estás liberando de ti.
Toma la piedra con tu mano dominante y visualiza toda la energía negativa que sientes que te rodea para que sea depositada en esta piedra, hazlo hasta que te sientas liberado y luego entiérrala en el recipiente con sal.
En la sal traza un círculo o ilustración que sientas mejor para ti, cierra los ojos y respira profundamente unas cuantas veces, visualizándote encerrado en una esfera de luz blanca, protegida de cualquier energía no deseada.
Mantén esta imagen mientras enfocas tu atención en el círculo o imagen que está haciendo tu mano. Continúa hasta que crees una asociación automática entre el gesto y la sensación de tranquilidad y bienestar.
Termina tu ritual hasta que sientas que debas concluir y deja consumir la vela. Una vez consumida la vela, toma la turmalina u obsidiana y colócala en la bolsita que llevarás al cuello, esto es para que nadie más la pueda tocar y cumpla su función de protección.
La sal la deberás regresar a la tierra y no olvides agradecer a la sal, producto de la Diosa, por su ayuda en tu ritual.
*Tip: Después puedes utilizar ese mismo movimiento de la mano cuando sientas la necesidad de protección energética, solo hazlo de forma muy discreta y en conciencia.
Texto escrito por Lirio para Völva, Wiccan Supplies & Handmade
Dentro de mi tienda puedes encontrar muchos de los materiales que requieres para la elaboración de tus rituales, comunícate de forma directa conmigo para hacer la compra:
Whatsapp
¿Qué hacer en Samhain con Luna Azul?
Como hemos de estar enterados, este próximo 31 de Octubre viviremos un día muy especial: la conjunción de Samhain con Luna Azul.
¿Pero para este evento qué podemos esperar? Estará muy enérgico y súper ideal para hacer mis hechizos que tanto eh esperado hacer, quiero consagrarme con los Dioses, practicar mi intuición… miles de planes que tengo para este día pero... ¿será prudente hacerlo?
Vamos a dar un paseo primero a los apuntes de nuestros libros de las sombras y leer las cargas energéticas de la Luna, esta vez solo la de la Luna Llena.
Por el momento hagamos a un lado el sincretismo con la Diosa y vayamos solo a la carga energética. Es una luna de carga energética fuerte, la cual nos ayuda en múltiples propósitos, especialmente para peticiones y deseos. Durante esta fase la cara de la luna está al descubierto por completo, brindándonos toda su energía y su poder para todo tipo de magia; por ello es que no solo los wiccanos aprovechamos de este momento para trabajar.
¿Pero y durante Samhain qué pasa? En esta fase de la rueda del año, los velos que dividen nuestro plano con el mundo astral, se abre por completo. Este proceso comienza a partir del día 25 de Octubre (ese día se empieza a poner el altar de muertos para los trascendidos en accidentes), culminando el 31 con la apertura completa. En este día todos los astrales (o espíritus, demonios, entes, seres o como gustes llamarles) pasean por nuestro plano o dimensión y no solo hablamos de astrales neutros o bajos, hablamos de que todos en general están rondando entre nosotros.
¿Ahora podemos darnos una idea de la fuerza energética que habrá en este momento? Para poder trabajar cualquier ritual, hechizo, consagración, siempre es necesario trabajar con círculo mágico sea en cualquier fase lunar, porque de lo contrario estarías invitando a otros a formar parte de tu trabajo mágico, aunque tu muy claramente invites a los Dioses, Elementales o Guardianes. Y para poder hacer un círculo mágico es de vital importancia tener experiencia en defensa y protección energética; usar cuarzos, sahumerios o amuletos de cualquier tipo no son suficientes cuando estás en un ritual y en lo personal no recomiendo trabajar de esta manera.
Cuando se trata ahora de la conjunción de Samhain con Luna Azul, mi recomendación siempre será hacer una celebración de lo más sencilla posible, sin hacer oraciones de ningún tipo porque no sabes a quién estarás invitando, sin peticiones y mucho menos trabajar sin círculo mágico, incluso si puedes evitar armar el altar “correctamente” mejor, porque el simple hecho de armar un altar es llamar la atención, levemente pero llamas la atención.
Entonces te doy una lista de actividades recomendadas para celebrar en esta próxima Luna Azul en Samhain y libre de bajos astrales:
- Sacar a la luz de la luna objetos que puedan contener y canalizar energía (no usar objetos valiosos porque cabe la posibilidad de que se pierda con el tiempo)
- Meditar, hacer introspección.
- Cocinar
- Bailar
- Agradecer de manera simbólica viendo la luna y diciendo literalmente: "gracias"
- Contemplar la luna y la naturaleza
- Podemos hacer manualidades, escribir poemas, etc. alusiva a la festividad
- Tocar música o cantar
La luna azul ni Samhain son malos, lo que pasa es que juntos es mucha energía, mucha mucha , y si no sabemos manejarla o canalizarla terminaremos sobre cargándonos y en vez de que sea energía positiva, nos vamos a sentir de forma negativa; además que si hacen magia o invocaciones corren el riesgo de invitar bajos astrales a sus casas y es muy molesto y cansado tener a este tipo de astrales en el hogar porque van a estar alimentándose de ustedes, ya que cuando son invitados (aunque sea por error) son muy difíciles de correr.
¿Que no es recomendable?
- Hacer círculo mágico si no se tiene experiencia
- Invocar o comulgar con Dioses, Elementales o Guardianes
- Decir oraciones que involucren peticiones, agradecimientos o invitaciones
- Hacer magia antinatural
- Hacer peticiones a la Luna/Dioses
- Unión de manos
- Comenzar un aprendizaje que conlleve el manejo de energías, como péndulo, tarot, bola de cristal, protección energética, carga energética a objetos, etc.
- Consagraciones de cualquier tipo
- Limpias de cualquier tipo
La energía de la luna azul puede ser impredecible puede almacenar mucha o nada, si se almacena de más y el objeto no era lo suficiente para contener, cumplirá su función y cuando se drene (que lo hace muy rápido) a veces el objeto físicamente se pierde solo por que sufrió exceso de energía, por lo que es recomendable cargar energéticamente cosas que no tienen tanto valor sentimental. Lo mejor sería usar plata, pero de igual manera, si no tienes experiencia exponiendo metales a las energías y canalizándolas, no es recomendable que sea tu primera vez este 31 de Octubre. Cualquier otra luna llena sí, pero abstente de experimentar por primera vez cualquier cosa que tenga que ver con energías en este Samhain 2020.
Por ello como siempre se menciona: ES IMPORTANTE PRACTICAR LA PROTECCIÓN ENERGÉTICA, entender las bases científicas de la energía, planos dimensionales y los astros; aprender sobre los tipos de planos astrales, leer mucho y poner en práctica sólo cuando el riesgo en el ambiente es menor.
En mente abierta y corazón HONESTO, nada puede salir mal. Si no te sientes preparado, no te arriesgues ni por curiosidad o reto.
Si deseas aprender más y sientes un compromiso grande con
los Dioses y contigo mismo, te invito a formar parte del coven a donde
pertenezco: Luna Azul Sol Carmín, donde podrás obtener de estos conocimientos
más a fondo, la asesoría de la Sacerdotisa Azul y la compañía de un grupo
comprometido con la Religión Wicca. Puedes enviar tu solicitud y hacer la
entrevista en:
Coven Luna Azul Sol Carmin
Texto tomado de mi libro de las sombras y aprendizaje en el Coven LASC.
Lirio,
Völva, Wiccan Supplies & Handmade
Pasteles y Cerveza, una Fiesta Lunar
Pasteles y cerveza
La Ceremonia de Pasteles y Cerveza en un ritual sencillo de realizar y uno de los más comunes en esbats. Este usualmente concluye cualquier ritual de esbat ya sea en coven o en solitario. De hecho lo puede hacer uno mismo durante el día exacto de la luna llena, cuando quieres empezar en la práctica.
El concepto y forma te puede ser familiar, si creciste como cristiano, podrás notar la similitud entre el ritual Pagano y el servicio de comunión del Cristianismo, el cual ve al pan y vino como símbolo del cuerpo y sangre de su salvador. Si creciste en una familia Judía, notarás la similitud con el Kiddush o bendición del vino, y el Hamotzi o el agradecimiento a Dios por el regalo del Pan.
Los orígenes de compartir el pan con otra persona como signo de conexión y buena voluntad, van profundamente desde la prehistoria, cuando el pan y el vino eran elementos básicos de las tribus que habían dejado de ser nómadas.
Para este ritual necesitarás una porción pequeña de pan y algún tipo de bebida en una copa o cáliz, no es necesario que sea una bebida alcoholica. Muchos covens utilizan jugo o agua por preocupación de que otros estén en recuperación. Utiliza lo que sientas que es mejor para ti.
El “pastel” es otra palabra que puede ser engañosa o flexible, desde que varios coven usan galletas o panes de caja para su ritual.
El pan y el vino simbolizan el cuerpo de la gran Diosa Madre y la sangre de su matriz de donde nacen todas las cosas. Esta es la razón por la que la Diosa es asociada con la celebración de los esbat, independeintemente de cuántos Dioses lunares existen, la Wicca tiende a ver la luna llena como un símbolo femenino gobernado por una deidad femenina.
Cualquiera sea la deidad, coloca el pan y la bebida en la parte central de tu altar. Toma el pan primero y sostenlo frente a ti como si lo fueras a ofrecer a alguien más. Dí unas palabras de bendición que se enfoquen en el regalo de la Diosa te dio, más que bendecir al mismo pan.
Toma un pedazo pequeño de pan y cómelo, si hay alguien más trabajando contigo, para el pan en sentido de las manecillas del reloj alrededor de tu círculo. Cada persona deberá tomar un pedazo de pan y comerlo. A medida que cada persona se va pasando el pan alrededor del círculo, es libre de ofrecer una bendición a esa otra persona que le pasa el pan, diciendo algo como “Te paso el regalo de vida” o “Aquí está la Diosa, para alimentar a la Diosa dentro de ti”.
Lo siguiente es que vas a tomar el caliz y sostenerlo alto, como si lo ofrecieras a alguien más frente a ti. La bendición debe ser similar a la que hiciste con el pan.
Toma un sorbo del cáliz y si estas trabajando con otros, comparte el cáliz pasándolo alrededor del círculo en sentido de las manecillas del reloj, así todos podrán tomar y honrar la sangre de la Diosa, de su propia manera. Nadie está forzado a tomar. Algunas personas tienen alergias a ciertos jugos o sulfatos en los vinos u otros pueden estar en abstinencia, algunos temen contagiar a otros de alguna enfermedad. Esas personas que no desean tomar de la bebida lo que pueden hacer es tomar el cáliz, sostenerlo a la altura del corazón o la frente y elevarlo a la luna en señal de brindis.
Como con el pan, siéntete libre de dar una bendición a la persona a la que le pasas el cáliz, puedes decir: “Te doy el regalo de la vida, la sangre de la Diosa, nuestra madre”, o “Aquí está la sangre de la Diosa que nos bendice con una vida renovada”.
Cuando tu ritual está completo, puedes tomar el cáliz y los restos del pan, vierte el líquido primero en la tierra como ofrenda a la Diosa de la tierra y después al pan como un sacrificio que sus animales podrán disfrutar. Puedes decir algunas palabras en voz alta mientras haces estas ofrendas, algo simple como decirle a la Diosa qué le estás dando y agradeciéndole, puede ser tan elaborada como quieras.
Finalmente asegúrate de descargar la energía a la tierra cuando hayas terminado de hacer éste o cualquier ritual.
Extraído del libro If You Want to Be a Witch, por Edain McCoy, traducido por una servidora.
Lirio,
Völva, Wiccan Supplies & Handmade