Flore et Zephyr, el mito de la Diosa Flora
Flora es la Diosa de la fertilidad, vegetación y las flores;
la dama sagrada encargada de que las plantas crezcan.
Existe una serie de cambios que hemos reconocido en la historia de esta deidad, ya que su origen es Griego y posteriormente convertida por los romanos a Flora.
Flora según una versión del mito, originalmente era una ninfa de nombre Chloris, ella paseaba por las tierras sagradas del Elysium un día hermoso de primavera. Su belleza indescriptible captó la atención de Zephyrus, el Dios del Viento del Oeste. Zephyrus claramente quería poseer a la hermosa ninfa, así que comenzó su persecución. Chloris corrió, pero no pudo ir en contra del viento, peleó pero no era lo suficientemente fuerte contra la fuerza de Zephyrus, así que él la terminó raptando (algunos cuentan que solamente la besó) y la convirtió en su esposa otorgándole el nombre de Flora y convirtiéndola en Diosa de todas las flores y de la primavera.
Otros mitos relatan cómo Flora ayduó a Juno a concebir un hijo por medio de una planta mágica. Como su mito revela, flora fue asociada con la sexualidad, fertilidad y el nacimiento de la naturaleza. Fue Flora quien esparció por primera vez las semillas a la monocromática tierra, causando que naciera y floreciera en abundancia y variedad de colores.
Es ahora parte de la tradición de Beltane, ofrendar flores a Flora, pero también a la Diosa Maia, a quien le debemos el nombre del mes de Mayo. Flora traída de la mitología griega modificada por la romana y Maia del panteón romano.
Hoy en día podemos encontrar una de las famosas pinturas de Adolphe Bouguereau, de las más hermosas que hay y que fue inspiración de la obra de ballet Flore et Zephyr de Charles-Louis Didelot, sin duda imperdible.
Fragmentos tomados de "Beltane, Rituals, Recipes and Lore for May Day" por Melanie Marquis.