Viviendo en persona la dualidad de la energía
Como brujxs y como seres humanos que somos, vivimos la vida con mayor sensibilidad energética. Hay días que estamos a rebosar de energía y otros en que de plano sentimos "la ausencia" de ella. Es completamente normal y es parte de la vida estar en altos y bajos, solo que ahora eres más perceptivo y entiendes la dualidad/polaridad de la energía.
Somos como la Rueda del Año, que va girando y cambiando de luz a oscuridad, como la Luna que va cambiando de fase cada 28 días, como el Sol que nos dice cuando es primavera y cuando es otoño.
Entrar en estados de baja energética es un proceso muy común que solemos experimentar y cuando estamos eclipsados a veces lo ingoramos y queremos a la fuerza sentirnos vibrantes, pero eso no sucede sino todo lo contrario, pareciera que más bien nos boicoteamos y esto es porque no estamos dejando fluir la energía por sí sola. Para que haya luz tiene que haber oscuridad, para que haya primavera tiene que haber invierno, para que haya vida, tiene que haber muerte.
A este estado yo le llamo "mi proceso de transmutación" y casualmente coincide con cierta época de mi período menstrual, justo como 3 o 4 días antes de mi Luna roja. A otros les sucede diferente, pues es un proceso personal y yo con el tiempo logré identificar que mi ciclo es así.
¿Pero entonces qué hacer cuando me encuentro en este estado bajo de energía (en mi lado oscuro)?
- Primeramente tomar la situación con calma. Acepta este momento.
- Evita tomar decisiones. Una mente relajada piensa mejor que una estresada o ansiosa.
- No te presiones en hacer algo porque sientes que pierdes tiempo valioso. Como mente creativa entiendo que hay que usar cada minuto del día en trabajar en los proyectos, pero ahorita te he de decir que hagas lo que hagas, no tendrás el mismo efecto que deseas y puedes tener resultados muy negativos en tus actividades, proyectos, dibujos, manualidades, etc. Si puedes postergarlo, hazlo.
- No te tomes nada personal. Probablemente estés más sensible que en otros días y cualquier cosa te haga sentir bajo amenaza. Recuerda, tu cuerpo y mente están en otra sintonía ahorita, no te tomes nada personal.
- No realices magia, rituales o hechizos. MUY IMPORTANTE. Tu energía no está vibrando lo necesario para trabajar magia, mejor hazlo en otro momento más adecuado.
- Ahora sí, aprovecha porque es el momento en que tu cuerpo demanda introspección, descanso y meditación. Usa este estado para tomarte un tiempo para ti: una ducha con velas a tu alrededor, usando el difusor con tu aceite favorito, rodeadx de cuarzos y la luz apagada, ¡es lo más delicioso del mundo!
- Recuéstate en el piso, coloca velas, incienso o difusor, música relajante (en mi cuenta spotify tengo varios playlist que te pueden gustar, da click AQUÍ). También puedes aplicar repetirte un mantra que te ayude a elevar tu energía.
- Déjate llevar por tus gustos y usa cuarzos, velas, aromas, plantas, mantras, etc que a ti te gusten, ignora por este momento lo que leas o te digan/impongan de correspondencias, lo que quieres es darte un gusto y ponerle un toque personal a tu meditación.
- Tomate una parte del día para lo que a ti te gusta, el punto es relajar tanto el cuerpo como la mente, de hecho salir a caminar ayuda muchísimo pues el ejercicio oxigena el cerebro y lo que más deseamos es que precisamente estemos más activos, despiertos y animados.
- ¡No te sientas culpable por tomarte este tiempo libre! No eres una máquina, eres un ser humano.
- Finalmente si estar en este estado de ánimo es algo frecuente en ti, es probable que necesites no solo la ayuda de la meditación y la magia, sino la de un experto en psicología. Acudir a terapia psicológica es de mucha ayuda en la trasmutación de nuestra energía. Recuerda que somos humanos y no podemos con todo, además no todos somos tan fuertes para enfrentaros a nuestros fantasmas por cuenta propia, lo más valiente es aceptar que necesitas el apoyo de un tercero. Si este es tu caso, no dudes en pedir ayuda, te puedo recomendar con Peace & Care solo da click AQUÍ para conocer más información de los servicios que ofrecen.
Espero que te haya ayudado este tema que de corazón he escrito y es que a veces se nos olvida que detrás de una cuenta de instagram o cualquier red social, hay una persona que diario se esfuerza en mantener activa la cuenta para compartir experiencias, artículos o escritos y con ello quiero demostrarte que no hay vida perfecta, mucho es fabricado y mucho otro no lo es.
Aquí en Völva WS&H, te comparto mi realidad y que como bruja wiccana también tengo mis altas y mis bajas, pero ambas partes las vivo con amor, porque esos son regalos que los Dioses tienen para mí.
¡¡Bendecidx seas y gracias por leer!!
Lirio para Völva Wiccan Supplies & Handmade.
La magia natural de la bruja verde.
En este año 2020 durante la pandemia, desde su inicio me he dedicado un poco más a estudiar y aprender de magia verde, conocer las plantas de la región (porque en Nuevo León poseemos más de 6000 especies), experimente meditaciones por medio de hierbas y aromas y luego finalmente me encontré una edición física en español de este fabuloso libro de Aryn Murphy: La Bruja Verde, que si eres fan de los libros compartirás conmigo esa emoción de haberlo encontrado, sabiendo que está agotado en todas las librerías y hasta en internet. (Por ello en mi tienda he dedicado este año a realizar una serie de artículos llenos de magia verde, concluyendo con unos mini mueblecitos de boticario.)
Pues ahora les quiero compartir un fragmento del libro de La Bruja Verde por Aryn Murphy, donde explica un poco de qué se trata este camino en la brujería.
Se ha considerado que la brujería verde es una expresión de la espiritualidad basada en la naturaleza y centrada en la interacción del individuo con su entorno natural. La brujería en sí misma es una práctica que recurre a las energías naturales para cumplir una tarea o alcanzar un objetivo.
A menudo se confunde con Wicca, una religión moderna y alternativa basada en la naturaleza. Aunque tienen muchos aspectos en común, incluida la veneración por el mundo natural, la Wicca es una religión concreta y formal. Existe una enorme variedad de formas de brujería con distintos grados de estructura.
Por tanto, una bruja verde es alguien que sigue el camino verde, es consciente de cómo la energía de la naturaleza fluye por su vida y su entorno, aunque no poseas un jardín o bosque mágico como lo pintan las ideas románticas de Instagram o los cuentos de hadas.
¿Por qué se utiliza la expresión de "seguir el camino verde"
en lugar de decir simplemente "practicar la brujería verde"? Porque
la brujería verde no e s una práctica distinta de la vida cotidiana como puede
ser la magia ritual, por ejemplo; es una experiencia de inmersión total que
abarca todo y en la que todo lo que constituye la vida es una experiencia
mágica.
La brujería verde no es una tradición formal como podrían serlo la Wicca Gardneriana, la Wicca diánica, la tradición Feri o las demás formas establecidas. Cuando utilizamos la expresión "tradición de la bruja verde", no nos estamos refiriendo a una línea ininterrumpida de iniciados ni a una tradición asentada, sino más bien a distintas prácticas provenientes de lugares diversos que se unen para conformar a la bruja verde y a la mujer y hombre sabios de esta época.
Como el camino de la bruja verde es una práctica individual, cualquier libro moderno sobre brujería verde no es más que la interpretación que hace un autor de la práctica. LA iniciación a la brujería verde es técnicamente imposible. No existe ningún conocimiento formal que se transmita mediante una formación muy cuidada, ni ninguna mente grupal establecida a la que te puedes conectar a través de ceremonias sagradas celebradas por ancianos. Algunos grupos eclécticos modernos pueden basar su práctica regular en los ideales de la brujería verde, pero lo que hacen es diferente.
Un practicante de la brujería verde puede transmitir sus conocimientos personales, incluso sus notas y escritos, a otra, pero eso no es un proceso de iniciación. Leer las ideas y puntos de vista de un autor concreto en relación con el camino de la bruja verde es una forma de aprendizaje que te permite adquirir una nueva forma de contemplar tu mundo y descubrir ejercicios y técnicas nuevas que te ayudarán a perfeccionar y profundizar tu conexión con el mundo natural que te rodea. Este proceso no puede ser tan intensamente personal como un aprendiza tradicional en el que el aprendiz trabaja junto a su maestro, pero es una forma moderna de adquirir los conocimientos y habilidades de un practicante concreto.
LA PERSPECTIVA DE LA BRUJA VERDE
Los conceptos de sanación, armonía y equilibrio son claves en la práctica y la perspectiva de la vida que tiene una bruja verde. Estos conceptos reflejan tres aspectos específicos:
- La tierra (tu entorno local y el planeta) Trabaja en forma local, como quien dice "limpia tu propio jardín".
- La humanidad (en general, además de tu comunidad local y tus círculos de amistades y conocidos) Trata de mantener la armonía entre la humanidad y la naturaleza.
- Tú misma y tú mismo. Actúa en armonía con las realidades de tu propia vida. Resuelve tus objetivos, tus obstáculos y conócete a ti misma y a ti mismo, para que luego puedas aplicar tus energías y habilidades lo mejor que puedas. Ten en cuenta siempre que tu verdadero yo no es, necesariamente, el que desearías que fuera.
Si amas y respetas el mundo que te rodea, no lo maltratas. Cuanta más
empatía y simpatía tengas por tu entorno, mejor lo tratarás.
¿Quieres leer más sobre magia verde? En la tienda puedes encontrar libros en relación al tema, solo da click al botón que aparece en la parte de abajo.
Muchas gracias por leer! bendecido y bendecida seas!
Lirio,
Völva, Wiccan Supplies & Handmade
Tradiciones dentro de la práctica Wicca
Nos hemos topado en nuestras investigaciones con que existen la Wicca Faery, Alejandrina, Ecléctica, Asatru, Diánica, Draconiana, Celta, Gardneriana y muchas otras que existen por no mencionarlas todas, pero ¿qué es esto? ¿Apoco tengo que practicarlas todas? ¿Cómo sé cuál es la correcta? ¿Con cuál empiezo a practicar?...
Bueno pues todas ellas son ramificaciones en las que la forma Gardneriana o Tradicional de la Wicca se divide, son bien tradiciones.
La Wicca que conocemos en su forma pura es la Gardneriana, es la que Gerald Gardner creó y salió a la luz en 1951. A partir de ahí varios de sus aprendices y practicantes de todo el mundo fundaron diferentes tradiciones con la intención de buscar un mejor balance entre las cargas de los Dioses y Elementales, adaptándolas a sus gustos, estilos de vida, influencia de culturas, etc.
Lo que Gardner nos regala en la Wicca en su forma Tradicional es la carga de la Diosa y el Dios esto en compañía de Doreen Valiente, el trazo del círculo mágico, las herramientas en el altar como lo son el cáliz, el caldero, las velas, el athame, la varita, el uso del libro de las sombras, se lleva un sistema de tres grados de iniciación por medio de un sumo sacerdote o sacerdotisa, la práctica es en coven y una vez llegado a cierto grado la persona se considera preparada para formar uno nuevo, además de que la información se transfiere de forma oral y experiencial.
Después de la Gardneriana las tradiciones más populares son la Alejandrina, Faery, Diánica y la Ecléctica, aparte de que son las tradiciones que se practican de manera reconocida en covens de Monterrey y la República Mexicana, pero de ello escribiré más adelante.
Cuando empezamos el camino de la práctica Wicca iniciamos con el aprendizaje, no es necesario pensar en qué tradición nos vamos a dirigir porque para ello faltará mucho tiempo y experiencia. Simplemente comienza leyendo a los autores más destacados, investiga, haz tu altar muy sencillo, familiarízate con la rueda del año, celebra los sabbats, vive la armonía de los cambios de estación, vive en completa congruencia y toma en cuenta que los hechizos, rituales, lecturas de cartas, limpias y demás, son muy por aparte de la práctica de esta religión. Recuerda que además uno no nace siendo Wicca, ni lo hereda de nadie, tampoco somos descendientes de las brujas que no quemaron y muchísimo menos de las brujas de Salem (todo eso es un gravísimo error de la historia), ¡la Wicca es una religión Neo Pagana!
Lirio,
Völva, Wiccan Supplies & Handmade
¿Qué es un coven?
Tradicionalmente un coven está formado desde un coven madre. En otras palabras cuando un sacerdote/sacerdotisa ha adquirido el nivel de competencia y sabiduría, son considerados aptos y cuentan con el permiso oficial de sus maestros para separarse y formar un nuevo coven. Se ha observado que la definición de “coven” se ha diluido, en gran medida por un número de grupos sueltos y autodidactas que están haciendo uso de este término.
Un coven es una entidad única, no es un club, un sustituto de la familia, una iglesia, una escuela convencional y tampoco un grupo de soporte.
Idealmente un coven es un grupo de personas con ideas similares que se reúnen con la comprensión de que hay fuerza en los números y que cualquier grupo es tan fuerte como su eslabón más débil. Lo que un coven es sobre todo, una mente grupal. Un coven es un grupo de personas que han trabajado mucho para tener una buena relación, así el enfoque y la fluidez entre cada ritual viene naturalmente y por todo el grupo.
Con eso en mente, es necesario para cada miembro del coven entender que la confianza, sinceridad, ambición y la absoluta honestidad son características críticas y necesarias de un brujo dedicado a su coven.
Un coven provee una plataforma para compartir experiencias en el arte de la wicca, trabajando juntos para crecer la energía para el uso de la magia, meditaciones, crecimiento espiritual y lineamiento.
Iniciar en un coven NO es algo para tomarse a la ligera, para poder llegar a ese punto (o escalar en cada uno de los 3 grados), uno debe estudiar al menos un año un día, entender completamente los derechos y obligaciones del coven y tener cierto nivel de comprensión de lo que es la wicca.
Toma muchos años aprender y escalar, pero una vez habiendo adquirido los conocimientos de la religión e iniciando, el coven siempre da la oportunidad de poder continuar tu camino con ellos o seguir en solitario (considerando que ser iniciado no posee los conocimientos para llegar a ser sacerdotisa o sacerdote, pero te da la libertad de trabajar por tu cuenta).Lirio
Völva, Wiccan Supplies & Handmade
¿Qué define a un practicante en solitario?
Antes de describir el significado del Practicante en Solitario, debo mencionar que existe una variación en este término: Wicca ecléctica y Wicca en solitario.
Un practicante de la Wicca en Solitario es la persona que estudia, celebra, trabaja y se mueve conforme a los lineamientos de la Religión Wicca, respetando creencias, sigue las tradiciones y prácticas del panteón de su preferencia. Puede ser una persona que por curiosidad se dedicó al estudio de la religión y continúa su seguimiento en solitario, pero también puede ser un practicante que ha salido de algún coven después de su iniciación.
Yo creo que desarrollar el conocimiento, iniciativa y confianza para trabajar por uno mismo, es algo muy valioso incluso al pertenecer a un coven.
Ahora bien la Wicca Ecléctica es aquel que fusiona la Wicca Tradicional con conocimientos alternos relacionados a la religión. Aquella persona que no se adscribe a ninguna tradición concreta de wicca, pero que toma de las prácticas conocidas públicamente, conceptos de las mismas y las incorpora a sus prácticas individuales. Aún así esto lleva la responsabilidad, que de igual manera existen lineamientos dentro de la religión que deben ser respetadas, no tomadas a la ligera y mucho menos introducir conceptos religiosos contradictorios que no se pueden concebir dentro de la Wicca, porque ahí ya se estaría desviando completamente del tema; se estaría inventando un nuevo camino que absolutamente no tiene nada que ver con Wicca, obvio no menos válido, pero dejaría de llamarse Wicca.
Ya que hemos conocido las diferencias, ¿cuál es tu camino?
Lirio,
Völva, Wiccan Supplies & Handmade