La Rueda del Año
En el
pasado, cuando las personas vivían en conjunto con la naturaleza, el pasar de
las estaciones y los ciclos de la luna tenían un profundo impacto en ceremonias
religiosas. Por ser la Luna vista como un símbolo de la Diosa, ceremonias de
adoración y magia acontecían bajo su luz. La llegada del invierno, las primeras
actividades de la primavera, el caliente verano y la entrada del otoño también
eran marcadas por rituales.
Los Wiccanos, aún celebran la Luna llena y observan los cambios de las estaciones. El calendario religioso Wiccano posee trece celebraciones de Luna Llena (Esbats) y ocho Sabbats. Cuatro de esos días son determinados por los solsticios y equinoccios, el inicio astronómico de las estaciones.
Cuatro de los Sabbats son asociados a la agricultura y a los ciclos reproductivos de los animales. Ellos son Imbolc, Beltane, Lughnasadh y Samhain; en el Hemisferio Norte.
Los otros cuatro rituales se basan en antiguos festivales. Los rituales estructuran y ordenan la Rueda del Año, además de recordarnos del infinito ciclo que perdurará muy después de que partamos.
Los Sabbats son rituales solares, señalando puntos en el ciclo anual del Sol y los Esbats son las celebraciones de la Luna Llena. En esta fecha, nosotros nos reunimos para dar culto a ella. En los Sabbats nos cuentan una de las historias de la Diosa y del Dios, de su relación y de sus efectos sobre la fertilidad de la Tierra.
Los sabbats que conformar la Rueda del Año, son:
- YULE
- IMBOLC
- OSTARA
- BELTANE
- LITHA
- LUGHNASADH/LAMMAS
- MABON
- SAMHAIN
Al vivir
la Rueda del Año, nos sintonizamos con La Tierra y con las deidades, reafirmamos
nuestras raíces en la Tierra. La práctica de rituales en las noches de Luna
llena también fortalece nuestra conexión con La Diosa, en particular.
Como
wiccanos, celebramos los Sabbats y los Esbats porque éstos son periodos de
poder real y simbólico.
Lirio,
Vövla, Wiccan Suplies & Handmade
Saludos.