¿Cuándo ocurre una Luna Azul?
En este momento de su ciclo mensual de fases, la Luna se encuentra casi directamente frente al Sol en el cielo, colocándolo muy por encima del horizonte durante gran parte de la noche.
A la secuencia de lunas llenas a lo largo del año a menudo se les asigna nombres de acuerdo con las estaciones en las que caen.
Las lunas azules surgen como resultado de una peculiaridad en la forma en que se cuentan las lunas llenas. Por lo general, solo tres caen dentro de cada una de las estaciones de la Tierra, que duran un promedio de tres meses. A estas tres lunas llenas se les da sucesivamente una secuencia de tres nombres tradicionales. Sin embargo, ocasionalmente, una cuarta luna llena puede caer dentro de una sola estación.
Esto sucede porque las lunas llenas se repiten cada 29.53 días, por lo que las fases de la Luna tienen un ciclo promedio de 12.37 veces al año, o 3.11 veces cada temporada. Como resultado, habrá cuatro lunas llenas dentro de una estación una vez cada 2.7 años.
Cuando esto sucede, solo hay tres nombres tradicionales para ir entre cuatro lunas llenas, por lo que el tercero de ellos se llama luna azul.
¿Por qué el tercero de los cuatro y no el último? La última luna llena de invierno se llama tradicionalmente luna cuaresmal, ya que siempre cae dentro de los 40 días de “Cuaresma”. El Domingo de Pascua en sí se define como el primer domingo después de la primera luna llena de primavera, por lo que debe ser entre 29 y 37 días después de esta luna llena.
Esta lógica se rompería si se insertara una luna azul entre la luna de Cuaresma y la Pascua, y esto se evita asignar ese título a la tercera en lugar de la cuarta) de cuatro lunas llenas.
No hace falta decir que el término luna azul no se refiere a ningún cambio en el color de la Luna. Su origen está en disputa, pero una teoría es que es una corrupción de la luna traidora (así le llamaban a la luna azul), porque una luna azul en invierno lleva a que la Pascua se retrase por un ciclo lunar.
En un uso más moderno, el término luna azul a menudo se usa alternativamente para referirse a cualquier luna llena que es la segunda en caer dentro de un solo mes calendario. Este uso realmente es una innovación del siglo XX que originalmente parece provenir de un error de imprenta en la revista Sky & Telescope en marzo de 1946.
Casualmente, sin embargo, las lunas azules también ocurren una vez cada 2.7 años según esa definición, ya que según ambas definiciones, una luna azul ocurre siempre que 13 lunas llenas caen dentro de un período de un solo año.
Texto escrito por Lirio, para Völva Wiccan Supplies and Handmade